GESINTUR INNOVACIÓN Y GESTIÓN S.L. (en adelante, “GESINTUR”), es el titular legítimo y exclusivo de GIAV, ofrecido mediante el dominio web mytravelagency.app.
Por un compromiso con la transparencia y nuestros usuarios aportamos los datos fiscales y de contacto del titular GESINTUR INNOVACIÓN Y GESTIÓN S.L.:
Desde GESINTUR nos gustaría informar al usuario que, si hace uso de GIAV, adquiere desde el primer momento, la condición de CLIENTE y, por tanto, estas normas constituyen un contrato entre GESINTUR INNOVACIÓN Y GESTIÓN S.L. y el CLIENTE, respecto al uso de este software, sus enlaces y cualquier descargable que se encuentre en él. El CLIENTE usará el Servicio cumpliendo íntegramente con estas Condiciones Generales.
El Servicio se presta como una relación de naturaleza mercantil, pues está diseñado y dirigido únicamente para satisfacer las necesidades empresariales o profesionales.
En particular, el CLIENTE declara y garantiza que no contrata el Servicio en ningún caso como consumidor (es decir, como una persona que actúa en un ámbito ajeno a su actividad empresarial o profesional) y que lo hace como mayor de edad o como menor emancipado o con la autorización debida de los tutores legales.
En su condición de profesionales, GESINTUR y CLIENTE acuerdan excluir las obligaciones establecidas en los artículos 27 y 28 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico relativas a proporcionar determinada información con carácter previo y posterior a la contratación del Servicio, por carecer el CLIENTE de la condición de CONSUMIDOR.
El Servicio prestado por GESINTUR consiste en el derecho de uso de su software GIAV, en modalidad SAAS (Software As A Service por sus siglas en inglés o Software como servicio), basado en una herramienta de gestión para agencias de viaje, disponible bajo el dominio web mytravelagency.app, en adelante GIAV.
En el Servicio no están incluidas las siguientes prestaciones:
(i) resolución de incidencias relacionadas con equipamiento informático del CLIENTE (hardware y software) de cualquier naturaleza, incluidas las que impidan la conexión a Internet;
(ii) servicios de consultoría sobre la Aplicación; y
(iii) servicio de protección de datos y de recuperación ante desastres y posibilidad de desarrollos a medida para cubrir necesidades específicas del CLIENTE.
El acceso por el CLIENTE a la Aplicación de GIAV deberá realizarse desde España, excluyendo Ceuta y Melilla. GIAV está pensado para adecuarse a las condiciones fiscales, tributarias y legales de España, con exclusión de los territorios de Ceuta y Melilla. En ningún caso GESINTUR se responsabilizará de los daños y perjuicios, así como de las faltas de adecuación normativa a los territorios excluidos, generados por su uso para el CLIENTE o un tercero.
Para la contratación y funcionamiento del Servicio es preciso que el CLIENTE disponga como mínimo de Banda Ancha y de un ordenador con las siguientes características:
El CLIENTE podrá descargarse e instalarse una herramienta denominada “Giav sync” que facilitará la importación de datos a GIAV. El CLIENTE reconoce contar con el sistema operativo y características técnicas necesarias para su ejecución, indicado por GESINTUR, concretamente esta herramienta es únicamente compatible con sistemas operativos Windows 8 o posterior.
El CLIENTE reconoce y acepta, voluntaria y expresamente, que el uso que realice de GIAV, se desarrolla bajo su única y exclusiva responsabilidad en todo momento.
El CLIENTE será el único responsable de disponer de los medios técnicos necesarios para que GIAV funcione correctamente.
GESINTUR no se hará responsable de que el CLIENTE cuente con los equipos y conexiones necesarias. En particular, el CLIENTE se asegurará de disponer de los sistemas de seguridad, de detección de virus y procedimientos necesarios para evitar el acceso no autorizado, el uso indebido o la alteración del Servicio, así como procedimientos de protección de datos y recuperación ante desastres.
GESINTUR ofrece distintas modalidades de licencias, cada una de ellas lleva asociada una tarifa y unas funcionalidades diferentes.
Estas Condiciones de uso deben ser aceptadas por el CLIENTE. Si las aceptara otra persona en nombre del CLIENTE, garantizará que dispone de la capacidad suficiente para representar adecuadamente al CLIENTE en este Contrato.
En ningún caso GESINTUR será responsable de la falta de capacidad suficiente para la contratación del servicio o los problemas, daños y perjuicios que puedan derivar de ella.
Los CLIENTES deben abstenerse de obtener o intentar obtener cualquier información disponible en virtud del Servicio a través de medios o procedimientos distintos de aquellos que han sido puestos a su disposición o indicados para dicha finalidad.
El CLIENTE se compromete a realizar un uso razonable, legítimo y de buena fe del software, así como acorde a las especificaciones de la licencia contratada. Concretamente se compromete a no actuar de ninguna manera que:
(i) infrinja la ley aplicable, las presentes condiciones generales o fomente cualquier tipo de conducta que pudiese constituir o dar lugar a cualesquiera otras responsabilidades o violaciones de la ley aplicable,
(ii) pueda ofender o dañar la imagen, intereses o derechos de GESINTUR o de terceros, o
(iii) pueda dañar, inutilizar o sobrecargar el Sitio o el Servicio, interferir, perturbar o interrumpir el funcionamiento del Sitio o del Servicio, así como de las redes informáticas de GESINTUR o de terceros, o que pueda impedir, en cualquier manera, el uso normal del Sitio o del Servicio y el acceso autorizado a éstos.
(iv) suponga un uso continuado y desproporcionado de la API de GIAV. De infringir esta condición, GESINTUR se reserva el derecho a cancelar el acceso al software sin previo aviso y sin que se le pueda exigir responsabilidad alguna por los daños o consecuencias que pueda suponer la interrupción del servicio.
El CLIENTE puede usar el Servicio y utilizar la Aplicación y cualesquiera otros contenidos puestos a disposición al efecto por GESINTUR para su descarga desde el Sitio, siempre y cuando el CLIENTE (i) no los transfiera, ceda, transmita, distribuya, venda, sublicencie, alquile, publique, copie, traduzca, convierta, descompile, desensamble, realice ingeniería inversa, transforme o modifique en cualquier otra forma (en todos los casos, ni en todo ni en parte); (ii) ni elimine o altere ninguna advertencia de propiedad, relativa a los derechos de propiedad intelectual o industrial o de exclusión de responsabilidad
El CLIENTE no usará GIAV para desarrollar, apoyar, crear u ofrecer un producto o servicio que compita directamente con GIAV, con cualquier otro producto o servicio de GESINTUR o que pueda crear un sustituto funcional para los mismos.
El CLIENTE reconoce que la utilización, difusión o distribución por parte del CLIENTE, o por terceros, de contenidos idénticos o similares a los proporcionados a través del Servicio son contrarios a lo establecido en estas Condiciones Generales y, por tanto, constituirá una violación de éstas y de la normativa aplicable a la propiedad intelectual
El uso del Servicio está limitado al uso personal, exclusivo, no oneroso, individual (como opuesto a colectivo) y no transferible por parte del CLIENTE y queda circunscrito a sus fines profesionales. El CLIENTE no copiará ni publicará ninguna información obtenida a través del Servicio en ningún ordenador en red ni la transmitirá en ningún medio de comunicación (incluidas redes sociales).
El CLIENTE puede usar el Servicio y utilizar la Aplicación y cualesquiera otros contenidos puestos a disposición al efecto por GESINTUR para su descarga desde el Sitio, siempre y cuando el CLIENTE (i) no los transfiera, ceda, transmita, distribuya, venda, sublicencie, alquile, publique, copie, traduzca, convierta, descompile, desensamble, realice ingeniería inversa, transforme o modifique en cualquier otra forma (en todos los casos, ni en todo ni en parte); (ii) ni elimine o altere ninguna advertencia de propiedad, relativa a los derechos de propiedad intelectual o industrial o de exclusión de responsabilidad.
Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del Servicio, o asociados a él, prestado por GESINTUR y de la Aplicación GIAV (incluyendo las posibles modificaciones) serán titularidad exclusiva de GESINTUR y deberán ser considerados por el CLIENTE información confidencial de GESINTUR.
GESINTUR concede únicamente al CLIENTE una licencia de uso sobre la Aplicación GIAV (incluyendo las posibles modificaciones), no exclusiva e intransferible, únicamente para el aprovechamiento por el CLIENTE del Servicio desde equipamiento ubicado en España y de conformidad con lo previsto en las presentes Condiciones Generales (la “Licencia”).
En ningún caso las Condiciones Generales serán interpretadas como una cesión al CLIENTE de ningún derecho de propiedad intelectual o industrial sobre la Aplicación GIAV, las posibles modificaciones, ni ningún otro elemento del Servicio.
Se prohíbe expresamente al CLIENTE usar o explotar de cualquier manera (incluyendo la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público, extracción, reutilización, reenvío, creación de trabajos derivados, etc.) de GIAV, las posibles modificaciones o cualquier otro elemento del Servicio o añadidos a él. Se exceptúan de tal prohibición aquellos derechos de uso expresamente autorizados por GESINTUR en las Condiciones Generales (i.e., la Licencia) o en la medida impuesta por disposiciones legales imperativas.
EL CLIENTE, dependiendo de la modalidad de pago, puede invitar a compartir la gestión de su empresa a uno o más usuarios, incluso alcanzar un número ilimitado de invitaciones sin que eso suponga un cargo adicional. No obstante, lo anterior, para poder invitar a compartir la gestión de su empresa con uno o más usuarios, éstos deberán formar parte integrante de su plantilla y/u órgano de administración.
A estos efectos, para acreditar la existencia del vínculo laboral entre la empresa y los usuarios, EL CLIENTE deberá facilitar a requerimiento de GESINTUR documentación que acredite la existencia del citado vínculo laboral y/o directivo.
Las autorizaciones, el usuario y la contraseña que el CLIENTE facilite a su personal o colaborador, será de exclusiva responsabilidad del CLIENTE, siendo éste el único responsable de velar por la modificación y condiciones de seguridad de la cuenta, usuario y contraseña; así como de la documentación integrada en GIAV.
El número de usuarios simultáneos dentro de la Aplicación GIAV está limitado al número de licencias contratadas en cualquiera de las modalidades disponibles. El CLIENTE reconoce que los nombres de usuario y contraseñas otorgadas para el acceso y uso del Servicio son confidenciales, no pueden ser compartidas (fuera de los términos expuestos anteriormente) y son proporcionadas para el uso exclusivo del CLIENTE. El CLIENTE reconoce que GESINTUR no será responsable en ningún caso por la gestión que el CLIENTE realice en relación con los nombres de usuario y contraseñas.
El precio del servicio (impuestos aplicables no incluidos) y su devengo se determinarán conforme a las modalidades y número de licencias disponibles en cada momento en el sitio web de GESINTUR y seleccionadas por el CLIENTE durante el procedimiento de contratación.
GESINTUR puede revisar sus precios. GESINTUR realizará el aviso con una antelación de al menos treinta (30) días naturales al comienzo de aplicación de los nuevos precios mediante correo electrónico, indicando las nuevas tarifas de aplicación para sus suscripciones activas y la fecha de entrada en vigor de las mismas.
El CLIENTE autoriza a GESINTUR expresamente a que la facturación del Servicio se realice por medios electrónicos que, en todo caso, serán los autorizados por la legislación vigente y garantizarán la autenticidad de su origen y la integridad del contenido de las facturas. Las facturas o el aviso de su emisión para su visualización, impresión y descarga serán remitidas a la dirección de e-mail proporcionada por el CLIENTE en el procedimiento de contratación.
Es responsabilidad del CLIENTE cumplir con su obligación de pago, asegurándose que el mismo se realiza con éxito en el momento debido. El CLIENTE deberá correr con los gastos de gestión que genere a GESINTUR en caso de que la factura o giro domiciliario sea rechazado o falto de pago por el CLIENTE (con un valor aproximado 7,85€ en pagos no exitosos mediante domiciliación bancaria y de 15,00€ en el caso de pagos devueltos/anulados por el CLIENTE de manera voluntaria tanto en tarjeta cómo domiciliación bancaria). Cuando el abono se realice mediante tarjeta y no pueda efectuarse por fallos no imputables al CLIENTE, no se generarán gastos de gestión para éste. De emplearse otro medio de pago diferente a los mencionados, los gastos de gestión se indicarán en el momento que sean determinables.
Todos los pagos que hayan de realizarse según este Contrato se efectuarán en euros.
Medio de pago
El pago del precio del Servicio que aparecerá en pantalla durante el procedimiento de contratación se podrá realizar mediante tarjeta de crédito, domiciliación bancaria o cualquier otro medio de pago que en cada momento se señalen en pantalla. Para proceder al pago, el CLIENTE deberá proporcionar y seguir todas y cada una de las instrucciones que aparecen en pantalla. Como sistema de pago electrónico, GESINTUR tiene instalada una pasarela de pago de comercio electrónico. Todos los datos proporcionados a estos efectos se encriptan y se alojan en un servidor seguro certificado según el protocolo SSL.
Modalidad de pago
El pago será en todos los casos por adelantado. Siempre que sea compatible con la licencia y tarifa contratada, puede realizarse mediante:
En caso de contratación por parte del CLIENTE de servicios no incluidos en la/las cuotas, el CLIENTE deberá realizar los pagos en el mismo momento en que se contraten. De tratarse de un servicio fuera del precio, se informará con antelación al CLIENTE de esta circunstancia y del coste que conlleva.
Cada parte será responsable del pago de los impuestos que le corresponda satisfacer de conformidad con la ley aplicable.
El Contrato entre GESINTUR y el CLIENTE se entenderá celebrado y entrará en vigor el día en el que el CLIENTE haya aceptado estas Condiciones Generales y completado satisfactoriamente el procedimiento de contratación.
El Contrato tendrá una duración inicial de un (1) mes desde su entrada en vigor.
Esta duración inicial será prorrogada por períodos de igual duración automáticamente, salvo que cualquiera de las partes manifieste a la otra su voluntad de terminar el Contrato, se produzca el impago por el CLIENTE el impago de la cuota correspondiente al periodo objeto de la prórroga o proceda otra causa de terminación prevista en estas Condiciones Generales.
El preaviso se realizará al menos con quince (15) días hábiles de antelación respecto de la finalización del período mensual en curso.
Durante la vigencia del servicio, GESINTUR podrá modificar las características del Servicio y de la Aplicación GIAV, con la finalidad de adaptarlos a su evolución técnica o a cambios legislativos, incorporar nuevas funcionalidades, corregir errores o mejorar el rendimiento o seguridad de sus prestaciones, incluso cuando ello conlleve una modificación en la experiencia del usuario (las “Modificaciones”).
Salvo que la Modificación responda a cambios legislativos, corrección de errores o mejoras en la seguridad y funcionalidades de la aplicación GIAV, el CLIENTE podrá optar por terminar el Contrato, en cuyo caso:
(i) GESINTUR comunicará al CLIENTE la Modificación que da lugar al derecho de terminación del CLIENTE en un plazo de quince (15) días naturales de antelación respecto del día en que ésta deba ser efectiva y
(ii) el CLIENTE, si desea terminar el Contrato por esta causa deberá remitir a GESINTUR una notificación de terminación que ésta deberá recibir antes de que finalice el plazo para que la Modificación en cuestión sea efectiva.
GESINTUR se reserva el derecho de suspender el Servicio, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso, a aquellos CLIENTES que incumplan estas Condiciones Generales.
Igualmente, en caso de impago de cualquier plazo, cuota, factura o remesa emitida por GESINTUR a cargo del CLIENTE en concepto de pago de la prestación de Servicio de este contrato, o de cualquier otro que les una, GESINTUR queda facultado para suspender la vigencia de este contrato sin necesidad de comunicación alguna, hasta que el CLIENTE reembolse los importes impagados, siempre y cuando el pago sea realizado con anterioridad a los (15) días posteriores a la obligación del pago. Si el pago se realiza con posterioridad a los (15) días de su obligación, GESINTUR se reserva la posibilidad de dar por terminado el servicio, con las implicaciones y efectos recogidos en el punto 4.6. Efectos de la terminación o suspensión, de las presentes Condiciones Generales.
Durante el periodo de suspensión GESINTUR no estará obligado a suministrar al CLIENTE:
(i) acceso al servicio de GIAV,
(ii) posibles actualizaciones de GIAV objeto de este contrato,
(iii) generar documentación,
(iv) presentar ningún modelo o
(v) archivar los datos previamente introducidos en GIAV.
GESINTUR, podrá declarar resuelto este contrato en caso de incumplimiento de pago por el CLIENTE, sin perjuicio de que pueda proceder a la reclamación de los posibles importes debidos en aquel momento de la cuota inicial.
Cualquiera de las partes podrá terminar unilateralmente el Contrato previa comunicación fehaciente a la otra parte de su intención con quince (15) días hábiles de antelación a la fecha prevista para la terminación.
La terminación unilateral del CLIENTE no supondrá en ningún caso, la devolución de importes percibidos por GESINTUR, aunque éstos supongan el abono anticipado de servicios no satisfechos.
La terminación unilateral del contrato no implica la resolución del resto de contratos que une al CLIENTE con GESINTUR a menos que así se pacte expresamente.
Cualquiera de las partes podrá resolver el Contrato en caso de incumplimiento de las obligaciones de la otra parte, siempre que tal incumplimiento no fuera subsanado en un plazo máximo de quince (15) días naturales a contar desde la solicitud fehaciente de subsanación del incumplimiento, a no ser que dicho incumplimiento se considerara insubsanable o hiciera imposible el cumplimiento del presente contrato para la parte denunciante, en cuyo caso la resolución podrá ser inmediata; sin perjuicio de la reclamación de los daños y perjuicios que, en su caso, pudieren corresponder a la parte cumplidora, así como la facultad de suspensión del Servicio prevista en estas Condiciones Generales.
Terminado el Contrato o suspendida la prestación del Servicio objeto de estas Condiciones Generales, GESINTUR facturará, en su caso, el importe correspondiente a la parte proporcional de la última cuota devengada en la fecha de efectividad de la terminación o suspensión.
Terminado el contrato, o suspendido del servicio, GESINTUR podrá dar de BAJA al CLIENTE de GIAV, implicando la baja:
(i) eliminación de acceso al servicio de GIAV,
(ii) borrado de datos e informes introducidos o generados por GIAV y
(iii) finalización de cualquier servicio, incluidos la generación de informes o presentación de impuestos.
El CLIENTE podrá rescindir el contrato, y por tanto, la prestación del servicio de GIAV, dándose de baja voluntariamente, podrá acceder a esta posibilidad a través de su usuario en GIAV – apartado Subscripción del menú principal de GIAV . La baja del CLIENTE se considerará como terminación unilateral, sin causa, del contrato.
La baja realizada por el CLIENTE tendrá como efectos los mismos que la terminación del contrato, señalados en el punto 4.6. Efectos de la terminación o suspensión. Entre ellos se procederá a la cancelación del acceso a todos los usuarios vinculados a la subscripción de GIAV, junto con la pérdida de los datos contenidos.
La baja surtirá efectos a partir de la finalización del último ciclo de facturación. En caso de que el CLIENTE, cancele el servicio con anterioridad a la completa terminación de éstos, GESINTUR no devolverá cantidad alguna abonada por el CLIENTE, con independencia de que las mismas sean en concepto de servicios no ejecutados.
El CLIENTE, antes darse de baja deberá hacer copia de seguridad de cuanta documentación crea necesaria disponible en GIAV, una vez dado de baja en el servicio el CLIENTE perderá el acceso y los datos contenidos en GIAV. El CLIENTE tiene la posibilidad de descargar un volcado de los principales datos almacenados desde la opción Mis Datos dentro del apartado Subscripción del menú principal de GIAV.
6.1 La política de privacidad de GESINTUR sigue la legislación internacional y europea (GDPR) sobre protección de datos. Además, GESINTUR pretende informar al usuario a través del presente documento de sus derechos y obligaciones respecto de la privacidad de sus datos, además de explicar el porqué del almacenamiento y uso de los datos.
6.2 Si EL CLIENTE eligiese la opción de que GESINTUR vuelque la información introducida por aquel en GIAV en la cuenta de Google Drive que en cada momento se le facilite por EL CLIENTE, la entidad prestadora del servicio de aplicaciones quedará exonerada de responsabilidad alguna por el tratamiento y uso que se dé a la información así almacenada, debiendo EL CLIENTE dirigirse directamente a la entidad titular del servicio de Google Drive para cualquier reclamación.
6.3 GIAV trabaja con la información y claves de acceso facilitadas por EL CLIENTE, limitándose a facilitarle una herramienta de búsqueda y filtrado de las ofertas que sus proveedores/mayoristas ponen a su disposición. Conforme a lo anterior, GESINTUR queda exonerada de responsabilidad alguna por la recopilación, tratamiento y/o uso de sus datos que lleven a cabo sus proveedores/mayoristas.
GESINTUR se compromete a cumplir las obligaciones que se desprenden del Reglamento General de protección de datos (RGPD) y, en general, de la normativa aplicable en materia de protección de datos. Este compromiso hace posible que los CLIENTES cumplan también una parte de sus obligaciones reglamentarias.
Se considera que GESINTUR asume la condición de “encargado” cuando trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. Este es el caso cuando el CLIENTE utiliza GIAV e incorpora a estos datos personales de terceros de los que es responsable el CLIENTE.
GESINTUR solamente tratara´ los datos incorporados a GIAV siguiendo las instrucciones del CLIENTE y por cuenta de este.
Como encargado del tratamiento, GESINTUR se compromete a llevar a cabo las siguientes acciones:
En cuanto a las Medidas de Seguridad:
GESINTUR es consciente de la importancia de adoptar medidas de seguridad adecuadas, siendo una prioridad para esta entidad la adopción de las más altas medidas de seguridad teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de GIAV, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines de tratamiento, así´ como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas. Es por ello que GESINTUR aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo que incluye, entre otros:
En particular y sin limitación, GESINTUR:
Los datos alojados por el CLIENTE al usar GIAV son del CLIENTE y el CLIENTE es el único responsable del tratamiento que haga sobre datos de terceros, comprometiéndose a tratar los datos de terceros de conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos y manteniendo indemne a GESINTUR de cualquier incumplimiento en esta materia.
GESINTUR no accede a esos datos ni los utiliza, salvo que sea necesario en el marco de la ejecución del Servicio y dentro de las limitaciones técnicas de estos últimos. Todos los tratamientos que realice GESINTUR en relación con los datos del CLIENTE se harán en el marco de la prestación de servicios, debidamente aceptados por el CLIENTE al contratar el Servicio.
GESINTUR solo podría acceder a estos datos en los siguientes casos:
1) Para garantizar la correcta ejecución del servicio y mejorar la atención al CLIENTE cuando este último contacta con el soporte de GESINTUR. En este caso, el acceso a los datos del CLIENTE esta´ regulado mediante permisos específicos y medidas concretas de control y de seguridad.
Cuando el CLIENTE contacta con GESINTUR, según el tipo de consulta, GESINTUR puede necesitar acceder: (i) a la información facilitada por el CLIENTE para crear la cuenta (nombre, apellidos, teléfono, etc.); o/y (ii) a petición expresa del CLIENTE puede acceder a datos almacenados por el CLIENTE en GIAV con el objetivo de identificar el origen de un problema o asistir al CLIENTE en el uso de una aplicación dentro GIAV.
2) Para prestar el servicio siempre y cuando el tratamiento de datos sea necesario para el funcionamiento óptimo del servicio del que hace uso el CLIENTE en el marco del aprovechamiento y optimización de GIAV.
El uso de algunos de los servicios que ofrece GESINTUR dentro de GIAV conlleva necesariamente el tratamiento de determinados datos del CLIENTE o titular de las suscripciones (en caso de asesores). Este es el caso, por ejemplo, del servicio que permite incorporar los movimientos de las cuentas bancarias del CLIENTE o el titular de la suscripción (en caso de asesores) en GIAV, que conlleva necesariamente el uso automatizado (y de manera confidencial) por parte de GIAV y por cuenta del CLIENTE, de sus credenciales (uso que debe ser activado y por tanto autorizado por parte del CLIENTE y cuyo alcance determina en todo caso el CLIENTE).
El CLIENTE puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación del tratamiento, supresión y portabilidad de los datos, así como retirar el consentimiento prestado en cada caso escribiendo a [email protected].
Le facilitamos también los datos de nuestro Delegado de Protección de Datos:
EDEFENSE LEGAL & PREVENTION CONSULTING S.L.P.U.
B90337296
Calle Conteros, 2, Bajo 2E, 41004
[email protected]
Puede consultar nuestra política de privacidad en:
(https://giav.mytravelagency.app/politica-de-privacidad.aspx)
El Sitio se proporciona “tal cual” y “tal y como esté disponible”, no asumiendo GESINTUR ninguna garantía (ya sean expresa o implícita) de comerciabilidad, de adecuación del Servicio ni de la Aplicación para una finalidad específica, de compatibilidad con cualquier sistema, de ausencia de defectos (o de solución de todos ellos), interrupciones o virus, o de seguridad inexpugnable.
La indemnización por daños y perjuicios causados al CLIENTE e imputables a GESINTUR no excederá en ningún caso del importe cobrado por GESINTUR del CLIENTE durante la mensualidad inmediatamente anterior a la fecha en que se produjo el daño.
La indemnización no incluirá, en ningún caso, cualquiera de los siguientes daños derivados del aprovechamiento del Servicio y la utilización de la Aplicación: (1) lucro cesante y daños indirectos; (2) pérdida del fondo de comercio o daños reputacionales; (3) reclamaciones de terceros de infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial (estas últimas se regirán por lo previsto en el apartado d) siguiente); (4) daños sufridos por terceros; y (5) pérdida de datos.
En todo caso, el daño por el que se reclame indemnización deberá referirse a un daño o perjuicio denunciado previamente a GESINTUR por el CLIENTE de forma expresa y por escrito en los dos (2) meses siguientes a la fecha en que se produjo y nunca más tarde de los dos (2) meses siguientes a la terminación del Contrato por cualquier causa.
Si el daño consiste en una reclamación de un tercero por infracción de cualesquiera derechos de propiedad intelectual e industrial sobre la Aplicación que afecte a la Licencia, no procederá el pago por GESINTUR de ninguna indemnización por daños y perjuicios al CLIENTE. No obstante lo anterior, GESINTUR se compromete durante la vigencia del Contrato, sin coste alguno para el CLIENTE, a obtener para éste el derecho a continuar con el ejercicio legal y pacífico del servicio contratado, ya sea llegando a un acuerdo con el hipotético titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial afectados o modificando/reemplazando la Aplicación o la parte de la misma que esté afectada de manera que no implique infracción alguna, siempre que el CLIENTE (i) le haya notificado de forma inmediata la reclamación en cuestión y (ii) conceda a GESINTUR el control de la defensa de tal reclamación, prestándole en todo caso la colaboración necesaria.
GESINTUR no es responsable de la perfección ni del adecuado cumplimiento del contrato que celebren EL CLIENTE y sus proveedores/mayoristas a través de la plataforma, así como tampoco lo es de la efectividad de las reservas, en su caso, ni de la realidad del precio de estas, limitándose a facilitar a EL CLIENTE una herramienta de búsqueda, a través de la cual será EL CLIENTE quien en todo caso aceptará y abonará el servicio directamente a su proveedor/mayorista.
GESINTUR no verifica la realidad ni el rigor de la información facilitada por EL CLIENTE para confeccionar los modelos fiscales, quedando por ende exonerada de responsabilidad alguna por la confección y, en su caso, presentación de estos, ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria u organismos forales. Otro tanto ocurre con los modelos y demás documentos relacionados con el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería.
Si EL CLIENTE confiase a GESINTUR la presentación de los modelos confeccionados a través de la APLICACIÓN ante los organismos públicos mencionados en el apartado anterior, GESINTUR quedará exonerada de cualquier responsabilidad, salvo actuación culpable o con negligencia muy grave por su parte.
GESINTUR no verifica la realidad ni el rigor de la información facilitada por EL CLIENTE para el servicio de CRM (Customer Relationship Management) ni para el servicio de gestión contable del negocio de EL CLIENTE, quedando por ende exonerada de cualquier daño o perjuicio que pudiere derivarse para éste del uso de tales funcionalidades de GIAV.
GESINTUR utiliza cookies (esto es, pequeños ficheros que el Sitio envía al disco duro del CLIENTE y que informa sobre lo que este ha realizado en él), con la finalidad de facilitar el uso de GIAV.
GESINTUR cumple la normativa vigente conforme al tratamiento de los datos obtenidos de la utilización de cookies. Para más información, deberá acudir a nuestra Política de Cookies. GESINTUR pone a disposición del CLIENTE toda la información necesaria sobre la instalación y uso de cookies en GIAV, siendo responsabilidad del CLIENTE consultar la misma antes de aceptarlas y en todo caso, antes de continuar usando la aplicación.
En virtud del presente acuerdo GESINTUR podrá generar informes avanzados y cuadros de mando al CLIENTE sobre la información empresarial proporcionada, para su utilización únicamente para los fines indicados en las Condiciones Particulares.
GESINTUR y El CLIENTE acuerdan tratar confidencialmente los datos, documentación e información suministrada para el cumplimiento del presente acuerdo, y a utilizar la información obtenida únicamente para la realización de la prestación del Servicio objeto del presente contrato. Las partes se comprometen a no divulgar la información a ninguna persona física o jurídica ajena al objeto de este contrato. Las partes garantizan que todo empleado de su entidad o cualquier profesional que contrate la misma que necesite tener acceso a la información, guardará el deber de no divulgar la citada información en los términos de esta cláusula.
El CLIENTE, reconoce contar con un equipo propio de directivos y especialistas, así que está de acuerdo en que la información suministrada mediante el uso del presente servicio no será tomada en la adopción de sus decisiones y no en los datos generados por GIAV o GESINTUR
EL CLIENTE garantiza que el uso de la información suministrada es exclusivamente para garantizar el desarrollo, cumplimiento y control de una relación jurídica libremente aceptada. EL CLIENTE no utilizará, directa o indirectamente, la información suministrada para la prestación de servicios a terceros o en beneficio de alguna tercera persona o entidad.
Aunque según el leal saber y entender de GESINTUR la información suministrada es correcta y fiable, debido a la gran cantidad de material con el que trabaja GESINTUR para recopilar la información, ésta no garantiza la corrección de la información suministrada ni responde de posibles errores u omisiones, siendo responsabilidad exclusiva del CLIENTE su verificación y control
En este sentido EL CLIENTE exonera expresamente a GESINTUR de cualquier responsabilidad derivada de los errores contenidos en los informes generados aceptados por el CLIENTE.
Si EL CLIENTE encomendase a GESINTUR la presentación de los modelos confeccionados a través de GIAV ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria u organismos forales competentes, o si le confiase la presentación de los modelos correspondientes ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social o la Tesorería, deberá suscribir una autorización expresa a favor de GESINTUR y llevar a cabo los trámites oportunos a tal fin ante dichos organismos.
GESINTUR podrá, total o parcialmente, ceder este Contrato y los derechos y obligaciones que se deriven del mismo, así como subcontratar la realización de cualquiera de sus obligaciones, a cualquier tercero, sin necesidad de autorización previa por parte del CLIENTE.
A efectos de toda comunicación entre las partes relativa al Contrato, se aportan los siguientes datos: deberá hacerse por escrito, bien por correo postal o electrónico a los siguientes domicilios:
GESINTUR tomará como dirección postal y electrónica del CLIENTE las facilitadas a GESINTUR durante el procedimiento de contratación.
Cualquier cambio de domicilio a efectos de notificaciones deberá ser comunicado a la otra Parte por escrito con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles.
La existencia de una causa de fuerza mayor excluye toda responsabilidad por incumplimiento de las partes. Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato y por lo tanto no habrá derecho a indemnización cuando dicho incumplimiento se deba a causas de Fuerza Mayor, es decir, si se debiera a acontecimientos no previsibles e inevitables.
A efectos de este contrato y dada su naturaleza se asimilan a causa de fuerza mayor los problemas con las redes eléctricas o informáticas y los ciberataques
El CLIENTE autoriza mencionar su nombre en una lista de referencias que podrá difundir principalmente entre sus acuerdos, ya sea dicha lista digital o física.
Las presentes Condiciones Generales se regirán por la ley española. Las partes someten a la jurisdicción de la ciudad de Sevilla cualquier controversia que surja de la interpretación, integración, aplicación o ejecución de este Contrato, renunciando a su fuero propio.
ÚLTIMA MODIFICACIÓN: 28/10/2022